El Grupo Municipal VOX presenta al Pleno de noviembre una moción sobre el nuevo sistema de pago por uso en autopistas y autovías
Según VOX,
bajo el eufemismo de “mecanismo de financiación para asegurar el mantenimiento
de la red de carreteras del Estado”, escondido en la Ley de Movilidad
Sostenible, se prepara la implantación de peajes encubiertos en nuestras
autovías y autopistas. Se trata del viejo truco de siempre: cambiar el nombre
para no cambiar el precio. Donde dicen “mecanismo de pago por uso”, debemos
leer “pagar por cada kilómetro recorrido”. Un modelo que penaliza la movilidad
encarece la vida y ahoga más a quienes necesitan desplazarse diariamente para
trabajar, estudiar o emprender.
El texto
no menciona tarifas, pero fuentes del sector señalan que el sistema se basará
en la doctrina europea del “quien gasta, paga”. Es decir, cada conductor
abonará una cantidad en función del uso real de las vías de alta capacidad.
El texto
legal evita cuidadosamente el término “peaje”, sustituyéndolo por “mecanismo de
pago por uso”. Sin embargo, el efecto es el mismo: pagar por
cada kilómetro recorrido en las autovías y autopistas gestionadas por el
Estado.
Mientras
los españoles ya soportamos una de las presiones fiscales más altas sobre el
transporte —impuesto de circulación, carburantes, ITV, seguros— ahora el
Gobierno pretende recaudar aún más, no para mejorar nuestras carreteras, sino
para cuadrar sus compromisos con Bruselas y seguir alimentando un gasto
político descontrolado, continúa VOX.
Según la
formación, esta medida significa un ataque directo al derecho a la libre
circulación garantizado en nuestra Constitución; el pago se haría
automáticamente al pasar por los arcos de control, sin detener el vehículo; los
tramos gratuitos actuales seguirán siendo minoritarios, salvo en vías
autonómicas o secundarias y es un nuevo sablazo económico a familias, autónomos
y transportistas.
Por estas
razones, proponen al Pleno Municipal que el Ayuntamiento de Jumilla muestre su
rechazo firme a la implantación de cualquier sistema de peaje o pago por uso en
autovías y autopistas de titularidad estatal o autonómica.
Instar al Gobierno de
España a retirar de inmediato este mecanismo encubierto de financiación
recogido en la Ley de Movilidad Sostenible.
Reclamar que el mantenimiento de las carreteras siga financiándose a
través de los Presupuestos Generales del Estado, tal y como ocurre actualmente.
Instar al Gobierno de España a paralizar el establecimiento de nuevas
tasas o tributos, así como el aumento de los ya existentes a los vehículos y
medios de transporte.
Y por último, dar traslado de estos acuerdos al Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible, a los grupos parlamentarios del Congreso de
los Diputados, así como hacerlo público en los canales de comunicación del
Ayuntamiento de Jumilla.















.jpg)













No hay comentarios