La Gala de los Premios Hypnos vuelve al Teatro Vico tras cuatro años de ausencia
El sábado se volvió
a reconocer la labor de la sociedad jumillana con la entrega de los Premios
Hypnos 2024 a siete personalidades, colectivos o empresas del municipio
El Ayuntamiento de Jumilla ha recuperado en la
edición de 2024, la entrega de los Premios Hypnos, el máximo galardón
institucional que concede el Ayuntamiento desde el año 2002 y que reconoce la
labor, dedicación y trayectoria de personas, colectivos o empresas del
municipio.
La gala se celebró este sábado, 25 de enero,
volviendo al Teatro Vico tras no celebrarse desde la edición de 2019 (con una
pandemia de por medio), y contó con las actuaciones en directo de los cantantes
José Blaya e Isabel Ruiz, además del músico jumillano Raúl Pardo.
El Premio Hypnos 2024 a la
labor deportiva recayó sobre la Comisión Deportiva Peña La Parra, por
sus más de 40 años defendiendo los valores del deporte, por su trabajo en pro
del deporte en general y del fútbol sala en particular.
El reconocimiento al desarrollo
empresarial ha sido para la empresa jumillana Grupo J. Marín, por su
incansable trabajo, su apuesta por Jumilla, su evolución y su crecimiento
durante estos últimos 45 años.
El Club Balonmano Jumilla
recogió el Hypnos 2024 por apostar desde el primer momento por la Igualdad
entre niños y niñas, y por trabajar siempre para incentivar la práctica
deportiva entre el colectivo femenino.
El párroco José Vicente
Alberola Carchano recibió el premio Hypnos a la defensa de los valores
humanos por su implicación y bondad tras los episodios ocasionados por la
última DANA en la Comunidad Valenciana, además de ser enlace y contacto en
Catarroja de todas las ayudas que envió el Ayuntamiento de Jumilla por su ascendencia
jumillana.
El Hypnos 2024 por la
dedicación a la cultura recayó sobre el escultor Mariano Spiteri por su
gran trayectoria y los años que lleva trabajando para mejorar el patrimonio
cultural de Jumilla.
Por estar al pie del cañón los
siete días de la semana y los 365 días del año, por poner en valor siempre a
personas, asociaciones o empresas de Jumilla y por no fallar ninguna semana
desde hace 25 años, el Premio Hypnos 2024 lo recogió el periódico Siete Días
Jumilla. Se da la circunstancia de que este periódico
recogió el relevo del desaparecido El Faro de Jumilla que fue premiado con el
Hypnos en 2005.
Por último, la Mención Especial
fue para la Real Cofradía de la Virgen de la Asunción por celebrar este
año 2024 el 500 aniversario desde que las fiestas patronales de Jumilla se
celebrasen en honor a la Patrona de Jumilla, la Virgen de la Asunción.
El acto estuvo presidido por la
alcaldesa de Jumilla, Seve González, y asistieron la consejera de Empresa,
Empleo y Economía Social, Marisa López, la diputada nacional Violante Tomás y
el director general de Trabajo, Juan Marín.
No hay comentarios