Jumilla tiene la cuarta tarifa del agua más barata de la Región de Murcia
El gobierno
local asegura que la tarifa del agua es lo que menos ha subido en los últimos
10 años en comparativa con la cesta de la compra, el gasoil, el aceite de
oliva, los alquileres o el salario mínimo interprofesional
La
alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha comparecido en rueda de prensa para
informar del acuerdo de Pleno para la modificación de las tarifas del agua que
comenzará a hacerse efectiva a partir del próximo 24 de enero, con la intención
de “atajar bulos y noticias falsas que están saliendo y confundiendo a la
ciudadanía”.
Según
ha detallado la alcaldesa: “En primer lugar, la modificación de la tarifa del
agua va a suponer un incremento en la tarifa de unos 2 euros al mes, lo que
corresponde al 15,6% y no a más del 20% como dice uno de los grupos de la
oposición”.
Las
tarifas del agua en Jumilla llevan congeladas desde el año 2014, “hace 10 años
que la empresa mixta Aguas de Jumilla no ha subido ni un céntimo de euro en sus
tarifas, cuando la subida del IPC acumulada en estos 10 años ha sido del 21%.
10 años donde la empresa mixta ha tenido que asumir la subida del precio en
materiales, mano de obra, salarios o gasolina”.
La
primera edil también ha recordado que después de la modificación de las
tarifas, “en Jumilla tenemos la cuarta tarifa del agua más barata de la Región
de Murcia, de los 45 municipios somos los cuartos que menos pagamos en agua
teniendo un servicio del ciclo integral del agua y alcantarillado impecable
para los jumillanos”.
Para
terminar, González, ha detallado la realidad de la modificación de la tarifa
del agua con una comparativa real con la subida de los precios del día a día.
Por ejemplo, en el año 2015 un español gastaba de media en la cesta de la
compra unos 125 euros al mes, mientras que en 2025 gasta 178 euros, lo que
implica una subida del 42%. Un menú del día ha subido un 17%, el gasoil
ha subido un 30% en 10 años o el aceite de oliva que se ha incrementado en un
39%. Una barra de pan ha pasado de 60 céntimos a 95, los alquileres han subido
casi un 80% y el salario mínimo interprofesional se ha incrementado en un
66,67%.
No hay comentarios