Jumilla será una de las sedes donde se realizarán las pruebas de aptitud para obtener la licencia de caza
El
Gobierno regional aprueba una resolución que marca un hito en la accesibilidad
y sostenibilidad de las pruebas de aptitud para obtener la licencia de caza. En
una apuesta decidida por facilitar la participación y reducir el impacto
medioambiental, los aspirantes podrán realizar los exámenes en distintos
municipios sin necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Murcia.
Con
esta medida el Gobierno Regional refuerza su compromiso con la
descentralización de servicios públicos, mejorando la accesibilidad para los
ciudadanos y promoviendo la sostenibilidad al minimizar los desplazamientos.
La
Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, adscrita a la
Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha
diseñado esta convocatoria con un enfoque territorial inclusivo. Se han
habilitado sedes de examen en Jumilla, Alhama de Murcia, Caravaca, Cieza,
Cartagena, Lorca y Yecla, entre otros.
Estas
ubicaciones estratégicas permitirán a los aspirantes elegir el lugar que mejor
se adapte a sus necesidades, reduciendo considerablemente los desplazamientos.
“Facilitar
el acceso a estas pruebas en los propios municipios, no solo elimina barreras
logísticas para los ciudadanos, sino que también contribuye a una significativa
reducción de emisiones de carbono asociadas al transporte”, destacó la
secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz
Ferreira Costa, quien añadió que “es una iniciativa alineada con nuestras
políticas de acción climática y sostenibilidad”.
Además,
se han considerado las necesidades de las personas con movilidad reducida,
aunque algunas sedes presentan limitaciones de acceso. Para estos casos, se han
previsto alternativas en ubicaciones accesibles dentro del listado de sedes.
Esta medida se inscribe dentro de un marco más amplio de iniciativas regionales
para fomentar la sostenibilidad y la inclusión. El Gobierno regional trabaja
activamente para garantizar que sus políticas tengan un impacto positivo tanto
en el medio ambiente como en la calidad de vida de los ciudadanos.
La
convocatoria para el año 2025 incluye cuatro fechas de examen: 26 de marzo, 18
de junio, 17 de septiembre y 17 de diciembre. Los interesados deberán presentar
su solicitud en la Sede
Electrónica del Gobierno Regional o en las oficinas
corporativas autorizadas. Cada convocatoria estará abierta a nuevos
participantes y ofrecerá oportunidades para quienes necesiten repetir alguna
parte del examen teórico o práctico.
Las
pruebas se estructuran en dos bloques: teórico y práctico, ambos diseñados para
evaluar el conocimiento sobre la legislación vigente, especies cinegéticas,
manejo de armas y otros aspectos clave relacionados con la caza sostenible. Los
exámenes se basan en el temario oficial disponible en el Portal Web
de Caza y Pesca.
En
los últimos cinco años se inscribieron para realizar el examen 596 personas, de
las que 360 aprobaron, lo que supone algo más del 60 por ciento. Entre 2023
(129) y 2024 (176) las solicitudes presentadas para hacer la prueba se incrementaron
por encima del 36 por ciento. Con esta medida, se estima que el aumento será
mayor.
No hay comentarios