El Ayuntamiento recibe la donación de varios documentos pertenecientes al canónigo Juan Lozano Santa
Entre los documentos donados por la familia Cerón Pagán se encuentra la descripción genealógica de la familia Lozano, datos de Jumilla en la época medieval o la descripción arqueológica de la Villa de los Cipreses de Jumilla fechada en 1787
El Archivo Municipal de Jumilla ya
cuenta con la donación que se ha recibido por parte de la familia Cerón Pagán
de varios documentos propiedad del Canónigo Juan Lozano Santa, nacido en
Jumilla en el año 1731 y uno de los máximos representantes de la erudición de
la segunda mitad del siglo XVIII, así como un personaje clave para cualquier
reconstrucción de la historia de la Región de Murcia y de Jumilla.
La alcaldesa, Seve González, ha sido
la encargada de recibir esta donación en nombre del Ayuntamiento de Jumilla,
por parte de Juan Adolfo Cerón Pagán y Gertrudis Brígida Pagán Hernández,
representantes de la familia Cerón Pagán y descendientes de Francisco Manuel
Rosique y Gilabert, amigo personal del canónigo Juan Lozano Santa. En el acto
de donación, también han estado acompañados por José Luis González, responsable
del Archivo Municipal y de Fernando José Barquero, presidente de la Asociación
de Cronistas de la Región de Murcia.
Entre la documentación donada, a falta
de un estudio en profundidad, se encuentra la descripción genealógica de la
familia Lozano, datos medievalisticos centrados en Jumilla, la descripción
arqueológica de la Villa de los Cipreses de Jumilla fechada en 1787, el
nombramiento personal de Juan Lozano Santa como académico correspondiente de la
Real Academia de la Historia de España con sello de placa en relieve intacto
(1796) o una oración en latín de acrónimo radial, entre otros.
La alcaldesa, Seve González, ha
querido agradecer "la generosidad de la familia Cerón Pagán para que
podamos contar en Jumilla con esta documentación de gran valor para el
municipio y para el estudio de nuestra historia".
Estos documentos del canónigo se han
conservado hasta hoy en buenas condiciones en el archivo familiar de los
donantes, que ahora pasarán a estar custodiados en el Archivo Municipal del
Ayuntamiento gracias al estado de conservación y su interés y valor para la
ciudad de Jumilla.
No hay comentarios