publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTADO EL CUARDENO CULTURAL ‘LICINCIERÍA’ DEDICADO ESTE AÑO A LAS CALERAS

 

Este pasado jueves tuvo lugar la presentación del Cuaderno “Licincieria”, que edita cada año el Festival Nacional de Folklore Ciudad de Jumilla.

Este año ha alcanzado la 21 edición y está dedicado a las caleras (hornos de cal) que se conservan a lo largo de todo el término municipal de Jumilla, hasta un total de 34 se han localizado.

La publicación de este año cuenta con ilustraciones de Bartolomé Medina y Eduardo Gea.

El cuaderno recoge ilustradas cada una de las caleras con las fotografías del lugar y el típico “calero”.

La presentación corrió a cargo de la periodista jumillana Lola Tomás y el autor del trabajo, Cayetano Herrero, director del Museo Municipal Jerónimo Molina de Etnografía y Ciencias de la Naturaleza.

Se trata de un trabajo de 22 años de investigación para realizar la catalogación y localización de las antiguas caleras.

Se trata del primer trabajo realizado en la Región de Murcia, reforzando así nuestro patrimonio cultural, tanto local como regional, sobre la construcción de las caleras y de la milenaria obtención de cal como oficio tradicional desde hace miles de años, tanto para la construcción de muros y su encalado, como medio de desinfección y aislamiento de viviendas. En Jumilla se han catalogado hasta 22 caleras repartidas por todo el territorio. Se trata de un novedoso trabajo de investigación etnográfico y geológico, donde se aúnan dos disciplinas de la utilización de la piedra: la transformación de estas en cal y el propio trabajo etnográfico de la construcción de las esas caleras mediante la técnica de la piedra en seco, declarada Patrimonio de la Humanidad, tanto por su parte constructiva como en el propio proceso de obtención de cal.

No hay comentarios