RAFAEL BELLIDO, ELEGIDO PRESIDENTE DE LA UNIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE SUMILLERES EN JUMILLA
Pablo Martín, presidente de la UAES durante 30 años, ha sido nombrado presidente de Honor
Este pasado martes finalizaba en el Museo del Vino
de Jumilla, una edición histórica de la Asamblea Nacional de Sumillería con la
presencia de 45 representantes de los más de 4.000 sumilleres asociados de las
Asociaciones de Sumilleres de toda la geografía nacional.
El Ayuntamiento de Jumilla y el Consejo Regulador
DOP Jumilla han querido involucrarse con la propuesta de la Asociación de
Sumilleres de la Región de Murcia, para que los sumilleres pudieran ver la
increíble y rápida evolución de la DOP Jumilla en los últimos años, apoyando la
celebración de esta Asamblea Ordinaria y Extraordinaria anual de la Unión Española
de Asociaciones de Sumilleres (UAES) en Jumilla, concretamente, en el Museo del
Vino de Jumilla donde se ha celebrado este 26 y 27 de febrero.
Esta Asamblea ha causado una gran expectación
porque en ella se decidía un histórico cambio de Junta Directiva que se produce
tras la marcha de Pablo Martín, presidente de la Asociación de Sumilleres de
Castilla y León, quien seguirá́ unido a la UAES al haber sido elegido presidente
de Honor.
Martín deja paso al hasta ahora secretario general
Rafael Bellido, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de
Sumilleres, tras 30 años de trayectoria en los que “he trabajado sin descanso
para dignificar y promover la formación y la figura del sumiller en este
país”. Cabe recordar que el que ha sido el sumiller del Mesón Cándido hasta
su jubilación ha conseguido entre otros muchos logros instaurar el Campeonato
Nacional de Sumilleres, la integración de la UAES en la ASI, así́ como
conseguir que el Sumiller tenga actualmente la categoría profesional de Maitre
en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Como ya se decidiese en la Asamblea de Córdoba en
2022, Martín, continuaría por dos años y se votaría una nueva Junta
Directiva mixta en 2024. Se ha presentado una única candidatura que es la que
conformará la nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años, y es la
siguiente:
PRESIDENCIA
Rafael Bellido, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de
Sumilleres.
Vicepresidencia:
Anna Vicens, presidenta de la Associació Catalana de Sommeliers.
Secretaría:
David Ghosn, presidente de la Asociación Oficial de Sumilleres de
Canarias.
Vicesecretaría:
Daniel Arias, presidente de la Asociación Balear de Sumilleres
Tesorería:
Francisco Berenguer, presidente de la Asociación de Sumilleres de
Alicante ASECA
Vocalías:
Ramón Sánchez Camacho, presidente de la Asociación de Sumilleres de
Castilla-La Mancha.
Carlos Nicolás, presidente de la Asociación de Sumilleres
de la Región de Murcia.
Gorka Uriarte, presidente de la Asociación de Euskadi de
Sumilleres.
Juanjo Figueroa, presidente de la Asociación Gallega de
Sumilleres.
Rubén Rocha, presidente de la Asociación de Sumilleres y
Barman de Extremadura.
Rafael Bellido, presta actualmente sus servicios
como Consultor Gastronómico, dirige el Master en Sumillería, Enología y
Gestión de Bodegas de la Cámara de Comercio de Sevilla, es catador en España
para la Star Wine List entre otros.
La Asamblea anual itinerante se celebra cada año
en una región distinta donde la Asociación anfitriona organiza una serie de
actividades que ponen en valor el patrimonio vitivinícola y gastronómico de
la zona. En este caso la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia,
conjuntamente con el Ayuntamiento de Jumilla y el CRDO Jumilla, han hecho
posible que los participantes en la Asamblea hayan disfrutado de las
instalaciones del Museo del Vino de Jumilla, hayan visitado bodegas de la zona
y disfrutado de la gastronomía local.
Como colofón a las dos jornadas, se ha realizado un
salón de bodegas, donde los sumilleres han tenido ocasión de catar y conocer de
cerca 17 distintos elaboradores de la DOP Jumilla, y han sido recibidos por la
alcaldesa de Jumilla, Seve González, el presidente del CRDOP Jumilla, Silvano
García, y los medios de comunicación.
La Unión Española de Asociaciones de Sumilleres nació
para representar a la comunidad de sumilleres de España, defender sus
intereses, y ofrecer a sus asociados un amplio abanico de áreas profesionales
centradas en la interlocución con organismos públicos y privados con el fin de
potenciar la profesionalización del sector y el impulso por una formación y
cualificaciones que ofrezcan reconocimiento real al sector. Es la mayor
organización de sommeliers de España, que ofrece optar al título de
capacitación y a los campeonatos provinciales y nacionales de mejor sumiller
que otorgan también el pasaporte para la participación en los europeos e
internacionales.
No hay comentarios