publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

IU VERDES PODEMOS ACLARA SU VOTO EN LAS MOCIONES DEL PLENO MUNICIPAL DE ENERO

 


La formación IU-Verdes Podemos ha explicado el sentido de su voto en las diferentes mociones debatidas en el pleno de este pasado mes de enero. El primer punto que se trató fue el referido al contrato de limpieza y jardinerĆ­a de diversas zonas de Jumilla.  Desde esta formación votaron en contra porque su criterio difiere en cuanto al informe que dice que los medios municipales no son suficientes para desarrollar este servicio y que por lo tanto es necesario un contrato externo. Creen que el Ayuntamiento cuenta no solo con medios suficientes sino con una plantilla de trabajadores bien preparados para realizar estos trabajos. AdemĆ”s, consideran que mejorarĆ­a el servicio si estuvieran separadas las labores de limpieza de las de jardinerĆ­a y puede comprobarse cómo los jardines y zonas verdes han ido perdiendo poco a poco masa vegetal y necesitan urgentemente una reactivación y restauración.

Sobre las mociones presentadas por el PSOE; la primera sobre las listas de espera en la Región y la segunda sobre financiación local. IU-Podemos votó a favor de ambas propuestas.

La situación de las listas de espera de la Comunidad se debe a un evidente retraso y ocultación del Gobierno Regional que no estÔ cumpliendo con los tiempos de publicación de dichas listas, y que corresponden, por ejemplo, a pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas. Llevan mÔs de 9 meses de retraso y son mÔs de 80.000 pacientes esperando a que el sistema sanitario murciano les atienda. En el Altiplano el tiempo de espera llega a los mÔs de 100 días.

Insisten que tenemos un gran problema con la sanidad en la Región de Murcia y a lo que se ha dedicado el Gobierno Regional de López Miras es a desinformar y ocultar la situación que la ciudadanía lleva soportando muchos meses.

En cuanto a la propuesta de financiación local, Izquierda Unida Verdes-Podemos defiende la urgencia de la reforma de financiación de los ayuntamientos para ampliar su capacidad y autonomía. No solo se ha demorado la mejora si no que las medidas de austeridad del PP han cronificado la asfixia económica y aumentado el adelgazamiento de lo público. Los ayuntamientos realizan un esfuerzo inversor en competencias impropias y lo que necesitamos es una financiación estable que garantice las necesidades de los municipios sin aportar mÔs de lo que nos corresponde.

IU-Podemos presentó una enmienda a la moción presentada por Vox sobre creación del Consejo Local de Comercio para ampliar el número de representantes que formarían dicho Consejo. Desde esta formación siempre han defendido los espacios comunes de encuentro o consulta ciudadana en los que poner en común ideas, oportunidades, expectativas, etc.

La propuesta que llevaron a pleno desde Izquierda Unida Verdes-Podemos sobre un nuevo Plan General Municipal de Ordenación ha sido aprobada. Desde la formación son conscientes de que los trabajos para la revisión del Plan General llevarÔn algún tiempo, pero creen que el ayuntamiento debe comenzar a desarrollarlos cuanto antes porque el que se encuentra en vigor ha quedado desfasado.

Desde 2005 las necesidades de ordenación han cambiado, por ejemplo, las relativas a la ganadería intensiva, las líneas eléctricas o para infraestructuras proyectadas como la Vía Verde. También creen necesario aprovechar la oportunidad de crecimiento sostenible para ordenar el uso del espacio natural tan importante para Jumilla.

AdemÔs, la alcaldesa manifestó que ya tenemos la partida abierta para incluirla en el presupuesto de 2024 para el comienzo de los trabajos por lo que ya no tenemos excusa para demorarlo mÔs tiempo.

La última moción corresponde al PP sobre rehabilitación de la Casa Cuartel de la Guardia Civil. Sabiendo el tiempo que tiene el edificio y las deficiencias que ha podido acumular creemos que es necesaria dicha rehabilitación y que se realice un diagnóstico para valorar si es factible el arreglo o es mejor proyectar un nuevo edificio.

En el punto de ruegos y preguntas se interesaron por los detalles de la visita a FITUR y sobre la licitación para el proyecto de una planta de biogÔs que utilizarÔ los lodos de las depuradoras de Jumilla, Yecla y Cieza.

También hicieron dos ruegos; uno para que se arreglen las goteras del techo de la estación de autobuses y evitar un mayor deterioro, y otro para que se acondicionen e instalen los contenedores que servirÔn de refugio animal y que ya han solicitado en varias ocasiones a la concejal del Ôrea.

No hay comentarios