ENDESA PONE EN MARCHA UN NUEVO HORIZONTE LABORAL PARA 34 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE JUMILLA Y TOTANA
El sector renovable necesita personal especializado no solo
durante la construcción de proyectos, sino sobre todo durante su operación y
mantenimiento. Las instalaciones precisan de profesionales que mantengan las
plantas del perĆmetro, y que sepan desbrozar las zonas entre los paneles para
favorecer el trƔnsito de las personas y la maquinaria que trabajan en las mismas,
asà como evitar que la vegetación pueda afectar a las placas solares.
Con esta premisa Endesa y FUNDACIĆN JUAN XXIII han desarrollado un
plan formativo para favorecer la inclusión de personas con discapacidad en este
nuevo marco laboral en auge. El objetivo es facilitar su posible incorporación
en trabajos medioambientales asociados a plantas fotovoltaicas. Este plan ha
llegado a Jumilla y Totana, donde Endesa cuenta con plantas renovables y quiere
contar con personal especializado de la zona.
Los 13 alumnos de la Asociación Aspajunide de Jumilla y los 21 del
Centro de DĆa para la Discapacidad de Totana, han recibido sus diplomas al
finalizar el curso en compostaje, desbroce y mantenimiento de pantalla forestal
de plantas renovables.
El curso forma parte de las actividades de formación que lleva a
cabo Endesa en todas aquellas Ôreas donde construye instalaciones de generación
de energĆas limpias. AdemĆ”s del material didĆ”ctico, a los alumnos del curso se
les ha hecho entrega de un kit de material imprescindible para llevar a cabo
las tareas de compostaje, asĆ como una desbrozadora, una trituradora
profesional y los EPIs (equipos de protección individual) necesarios para
llevar a cabo estas tareas. Todo ello, con el objetivo de poder seguir
aplicando lo aprendido, tanto en sus instalaciones como en los posibles
trabajos que se deriven por esta formación.
El contenido de esta actividad formativa estĆ” compuesto por un
total de 99 horas, de las cuales 37 son prƔcticas. Esta iniciativa contribuye
al cumplimiento de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la
mejora del uso de los medios digitales por parte de las personas con
discapacidad.
No hay comentarios