Jumilla presenta su proyecto 2x7 en un acto regional sobre proyectos innovadores para la atención de personas mayores
La alcaldesa, Seve González, ha participado en la presentación de
proyectos innovadores subvencionados por la Consejería de Política Social,
donde Jumilla recibirá 80.855 euros para el proyecto de acompañamiento a
mayores dos horas al día y siete días a la semana
El Ayuntamiento de Jumilla ha estado presente en el acto celebrado en la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la CARM y en el que se han dado a conocer los proyectos subvencionados en el marco de la estrategia regional de innovación en la atención a las personas mayores. La cita ha contado con la participación de la alcaldesa, Seve González, y de la concejal de Política Social, María del Carmen Cruz.
Durante
el encuentro, la consejera Conchita Ruiz destacó la importancia de estos
proyectos, financiados en un 45% con fondos europeos Next Generation y en el
resto por los propios ayuntamientos. En total, se han repartido 1,2 millones de
euros entre 16 municipios de la Región para fomentar programas contra la
soledad no deseada, combatir el edadismo o facilitar el acceso de las personas
mayores a servicios esenciales.
Jumilla,
que ha sido uno de los municipios beneficiarios y recibirá una subvención
directa de 80.855,49 euros, ha presentado su propuesta bajo el título 2x7,
una iniciativa pionera que se pondrá en marcha desde la Concejalía de Política
Social. El proyecto está orientado a mejorar la calidad de vida de personas
mayores en situación de vulnerabilidad o soledad.
El
programa 2x7 se
desarrollará en colaboración con el Centro Social de Personas Mayores, Cruz
Roja y Cáritas. A través de este, se seleccionará a 15 personas mayores que
recibirán acompañamiento durante dos horas al día, los siete días de la semana.
Las actividades abarcarán desde gestiones cotidianas, como acudir al médico, ir
al cajero o hacer la compra, hasta visitas culturales, acompañamiento a la
farmacia o ayuda en trámites telemáticos.
Según
la alcaldesa: “el objetivo principal es garantizar la accesibilidad a todos los
servicios públicos, fomentar la autonomía personal y prevenir el aislamiento
social”. Desde el Ayuntamiento se entiende que la soledad prolongada tiene
consecuencias negativas tanto físicas como mentales, y este proyecto busca
precisamente actuar desde la cercanía para reducir su impacto.
No hay comentarios