Jumilla cuenta con un servicio gratuito de Atención en Salud Mental para jóvenes
La concejalía de Juventud ha presentado el
nuevo servicio de apoyo psicológico gratuito para jóvenes de 16 a 40 años y que
se ofrecerá los lunes y martes en horario de tarde y de miércoles a viernes por
la mañana
El concejal de
Juventud del Ayuntamiento de Jumilla, Álvaro Soriano, ha estado acompañado por
los corresponsales juveniles de los IES Infanta Elena y Arzobispo Lozano y del
Centro Cruz de Piedra, para presentar al nuevo psicólogo con el que cuenta la
concejalía, Didier García.
Según el
responsable del área: “La salud mental es fundamental para los jóvenes, ya que
cuatro de cada 10 jóvenes han tenido o tienen problemas de salud mental”.
También ha indicado que, con la incorporación de este servicio, “Jumilla da un
gran paso en la atención psicológica con acceso gratuito para los jóvenes del
municipio”.
Jumilla cuenta
desde este miércoles, 5 de febrero, con un psicólogo profesional de acceso
gratuito para todos los jóvenes de entre 16 y 40 años, que ofrecerá un apoyo
integral disponible los lunes y martes de 16:00 a 20:30 horas, así como de
miércoles a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Por el momento, el
servicio estará disponible durante un año.
El servicio se
ofrece por un profesional colegiado y graduado en Psicología, que también
cuenta con el Máster en Psicología General Sanitaria. Para solicitar la
Atención en Salud Mental para jóvenes, será necesario pedir cita previa a
través del correo electrónico dgarcia@jumilla.org o en los teléfonos 617 309 883 o 968 780 486.
El
trabajo diario del nuevo profesional consistirá en la atención y apoyo
psicológico a los jóvenes que lo soliciten, además de la impartición de charlas
informativas en los diferentes Centros Educativos de Secundaria, además de
ofrecer información y apoyo a diferentes asociaciones como Aspajunide, ASAMJU,
Cruz Roja o Cáritas.
Según
el nuevo psicólogo: “Es un servicio muy necesario que puede ayudar a los
jóvenes en situaciones de estrés o ansiedad por la carga de estudios, así como
en situaciones como la pérdida de un ser querido o apoyo en momentos de
problemas familiares o sentimentales”.
No hay comentarios