La Comunidad lanza una campaña de inspección para el control de juguetes de cara a la Navidad
Los inspectores comprueban que en el etiquetado consta el 'Marcado CE', las indicaciones de precauciones o advertencias, las instrucciones o las recomendaciones para el uso seguro y el mantenimiento del producto
La Consejería de Empresa, Empleo
y Economía Social, a través de la Dirección General de Consumo, pone en marcha
una campaña de control de juguetes de cara a la época navideña, en la que se
incrementa exponencialmente la venta de estos artículos en grandes superficies
y comercios especializados. Por ello, desde la Inspección de Consumo se
intensifica el control y etiquetado de juguetes puestos a la venta en los
distintos establecimientos para asegurar el cumplimiento de los requisitos de
seguridad que recoge la normativa.
La campaña de inspección, que se
desarrolla en toda la Región, tiene programado el control de casi 300 juguetes
comercializados, “buscando sobre todo la protección de la población más
vulnerable, los menores, a quienes van destinados los juguetes”, según destacó
el director general de Consumo, Alberto Sánchez.
Las inspecciones se centran en
verificar que los consumidores reciben una correcta información sobre el
producto, así como el cumplimiento de sus derechos económicos, la garantía de
calidad de los productos, el respeto de la normativa relativa a la presentación,
publicidad y etiquetado, así como las normas de seguridad.
De esta manera, los inspectores
de Consumo controlan requisitos como, por ejemplo, el ‘Marcado CE’, que es el
indicador obligatorio de seguridad a través del que la entidad fabricante
responsable acredita que el juguete cumple con los requisitos de la Unión
Europea. También, el etiquetado de los productos, la correcta indicación de
instrucciones, advertencias, precauciones, consejos o recomendaciones sobre el
uso seguro y el mantenimiento del producto.
Desde la Dirección General de
Consumo se recuerda que antes y después de llevar a cabo la adquisición se
tengan en cuenta cuestiones básicas como comprar juguetes adecuados a la edad
de los niños y niñas, y ejercer una vigilancia especial con aquellos juguetes
destinados a menores de tres años. Siempre que sea posible, se recomienda
probar el juguete antes de comprarlo. Igualmente, se aconseja comparar precios
en diferentes establecimientos y apostar por el comercio local o de proximidad.
Ante cualquier duda o consulta en
materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con la Dirección General, que
cuenta con un servicio gratuito de información y asesoramiento a los
consumidores y usuarios. Se trata de un servicio telefónico a través del número
868 290 155. El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30
horas, de lunes a jueves, y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
También se puede recibir
asesoramiento en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y
en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias de la Región de
Murcia.
No hay comentarios