Política Social promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las personas mayores de la Región
La convocatoria, que saldrá publicada a finales
de este mes de septiembre, está dirigida a entidades locales y cuenta con una dotación
de 1,5 millones de euros
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las personas mayores de la Región. Lo hará mediante una convocatoria de ayudas dirigida a consistorios y mancomunidades para mejorar el bienestar y autonomía de los mayores, ya sea en las residencias, centros de día, centros sociales, o incluso, en sus propios domicilios o entornos comunitarios.
Así lo anunció la consejera, Conchita
Ruiz, durante su visita a la residencia para personas mayores ‘Nuestra Señora
de la Asunción’ de Jumilla, acompañada por la alcaldesa de la localidad, Seve
González. Una convocatoria dotada con 1,5 millones de euros del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia que “permitirá desarrollar nuevos
modelos de intervención y servicios que mejoren la calidad de vida de las
personas mayores”.
La convocatoria, que saldrá publicada a
finales de este mes de septiembre, está alineada con la ‘Estrategia contra la
Soledad no deseada’ que está impulsando el Gobierno regional “para fomentar el
envejecimiento saludable, la participación activa de los mayores en la sociedad
e incorporar el impacto positivo de las tecnologías en el nuevo modelo de
cuidados de larga duración”, destacó Ruiz.
Entre los proyectos objeto de esta
subvención se encuentran aquellos que potencien la toma de decisiones de las
personas mayores, la mejora de la calidad de vida y la promoción de la
autonomía personal. También, aquellos diseñados para afrontar la despoblación
del entorno rural, promover el uso de las tecnologías o programas de apoyo a
las personas dependientes y a sus familiares.
La titular de Política Social detalló que
“cuidar de nuestros mayores y facilitar que sigan participando en la sociedad
de manera plena y activa es crear una comunidad más inclusiva”. De ahí que el
presupuesto regional destinado a la atención a las personas mayores se
incremente año tras año, hasta alcanzar una inversión de más de 118 millones
este 2024.
La residencia Nuestra Señora de la
Asunción de Jumilla que, en la actualidad gestiona la entidad ‘Edad Dorada
Mensajeros de La Paz’, es uno de los cuatro centros residenciales que la
entidad dirige en la Región y que apuestan por fomentar el envejecimiento
activo y saludable entre sus residentes. Cuenta con una programación de
actividades grupales de esparcimiento y ocio, pero también con otras de
carácter más individualizado y terapéutico con las que mejorar su desarrollo
cognitivo, físico y emocional.
Además, se trata de un recurso
recientemente reformado con una nueva sala de fisioterapia y con la instalación
de aparatos biosaludables en el espacio exterior. Dispone de una capacidad de
140 plazas, de las cuales 32 son psicogeriátricas, para ofrecer una atención
más integral a las personas mayores con problemas de salud mental.
La Comunidad destina cerca de 8 millones
de euros a Mensajeros de la Paz también para la gestión de siete centros de día
en Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Las Torres de Cotillas, Lorca,
Molina de Segura y San Javier.
La Comunidad amplía este año la oferta de
atención residencial y asistencial hacia los mayores invirtiendo tres millones
de euros para la creación de 156 nuevas plazas en residencias y centros de día,
entre las que se incluyen 75 nuevas plazas psicogeriátricas.
Al finalizar el año, la Región de Murcia
contará con cerca de 4.000 plazas en residencias para mayores y con 1.300 en
centros de día.
No hay comentarios