EL VINO BENDECIDO EL PASADO 2 DE MAYO SE VIERTE SOBRE LA COSECHA DE ESTE AÑO EN BSI DE JUMILLA
Bodegas San Isidro de Jumilla cuentan con un depósito específico
en el que se elabora en exclusiva alrededor de 6.000 botellas del vino de la
Cruz
Las Bodegas San Isidro albergaron un año más el acto en el que se
vierte en el depósito específico destinado al vino de la Cruz, parte del vino
que fue bendecido el pasado 2 de mayo en la Basílica caravaqueña.
El hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera
Cruz de Caravaca, Luis Melgarejo Armada, fue el encargado de verter el vino en
la boca del depósito tras la oración de acción de gracias a cargo del rector de
la Basílica, Emilio Andrés Sánchez Espín. De esta forma el vino bendecido en la
mañana del 2 de mayo entraba en contacto con la cosecha que será embotellada
este año para su consumo en las próximas fiestas en honor a la Patrona de la
ciudad.
La comitiva caravaqueña que se desplazó hasta BSI estaba integrada
por miembros de la junta representativa de Cofradía, los presidentes de los
bandos Moro, Cristiano y de los Caballos del Vino; el secretario general de la
Comisión de Festejos, Simón Laborda; el concejal de Festejos del Ayuntamiento
de Caravaca, Joaquín Zaplana, y distintos representantes de los colectivos
festeros. Igualmente estuvo presente en el aco la concejal de cultura del
Ayuntamiento de Jumilla, Asunción Navarro. Todos ellos fueron recibidos por la
directora de operaciones de la bodega, la caravaqueña Nieves Sánchez Gómez,
quien les mostró el proceso de elaboración del vino en las instalaciones.
Hace 29 años que de forma ininterrumpida, con la única excepción
del año 2020, se realiza este acto antes del embotellado y etiquetado de
alrededor de 6.000 botellas del conocido como vino de la Cruz. Se trata de un
vino dulce que exclusivamente se embotella para la ocasión y que se elabora de
manera tradicional; de hecho, la bodega cuenta con un depósito específico para
su elaboración con una placa que así lo atestigua.
Este es el tercer año que de manera oficial el Bando de los
Caballos del Vino ha trasladado a la bodega de Jumilla uno de los pellejos de
vino que porta cada 2 de mayo hasta la Basílica el caballo ‘Histórico’, para su
bendición junto con las flores.
En él, el presidente del citado bando, José Antonio Rubio Navarro,
acompañado por la amazona mayor del Bando, Andrea López, depositó una cantidad
de vino de esta cosecha antes de que fuera vertido en el depósito el vino
bendecido en el ritual del pasado 2 de mayo. Este vino, sin bendecir aún se
conservará en el pellejo hasta su bendición en la mañana del próximo 2 de mayo.
No hay comentarios