CRUZ ROJA JUVENTUD DESARROLLA DIVERSAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con el lema ‘Sus huellas marcan nuestro camino. La historia cambia, la meta permanece’, en el 8M, el equipo de Cruz Roja Juventud sensibilizó a la sociedad jumillana sobre cómo las mujeres del pasado han marcado el camino para las generaciones actuales, garantizando derechos y oportunidades que antes eran inimaginables.
En
el marco del Día Internacional de la Mujer, Cruz Roja Juventud destaca la extraordinaria evolución del feminismo a lo
largo de la historia a través de la campaña ‘Sus huellas marcan nuestro camino.
La historia cambia, la meta permanece’. En palabras de María José Ramírez, delegada
de Cruz Roja Juventud en Jumilla “el feminismo, no es sólo una lucha
constante por la igualdad de género, es un
movimiento que ha transformado y ampliado sus demandas, buscando derechos
fundamentales para todas las mujeres”.
El
equipo de la asociación juvenil de Cruz Roja ha desarrollado numerosas
actividades en el municipio de Jumilla que invitan a las personas participantes
a “reflexionar sobre cómo las mujeres
del pasado han marcado el camino para las generaciones actuales, garantizando
derechos y oportunidades que antes eran inimaginables. La deconstrucción
personal, cuestionar normas arraigadas y abrazar la igualdad intrínseca son
pasos esenciales para lograr una sociedad donde hombres y mujeres coexistan en
igualdad” recalcó Ramírez.
Para la delegada de Cruz Roja Juventud en Jumilla
“el feminismo es un movimiento que busca la igualdad efectiva y real de todas
las personas y para alcanzar este objetivo, es esencial comprender y abrazar el
proceso de deconstrucción personal, tanto para hombres como para mujeres. La
deconstrucción implica cuestionar las normas y roles de género arraigados en la
sociedad, desafiando prejuicios y reconociendo la igualdad intrínseca de todos
los individuos. También implica examinar y desaprender los estereotipos de género
que han sido internalizados desde la infancia”.
Según Ramírez “se trata de
desafiar las normas culturales que perpetúan la desigualdad y abrazar una
mentalidad inclusiva y respetuosa, en un proceso que se puede alargar en el
tiempo ya que conlleva grandes aprendizajes a nivel personal que repercuten en
cómo nos relacionamos, comunicamos y comportamos.
Con el desarrollo de estas
actividades destinadas a la población infanto-juvenil del municipio, la sección
juvenil de Cruz Roja quiso transmitir lo que supone implicarse ante una
realidad que continúa mostrándonos que todas las mujeres, en mayor o menor
medida, viven diferentes formas de discriminación por el mero hecho de ser
mujeres, lo que provoca que los Derechos Humanos y las libertades fundamentales
de las mujeres se vean afectadas.
Desde las raíces en la
lucha por el sufragio hasta la actualidad, el feminismo ha sido un catalizador
de avances significativos en la sociedad. Sin embargo, aún enfrentamos desigualdades que necesitan abordarse y eliminar. La
conciencia sobre las luchas específicas de las mujeres ha crecido, gracias a la
conectividad global y las redes sociales, permitiendo que las historias de resiliencia, superación y solidaridad alcancen
rincones remotos del mundo.
El
feminismo actual es un movimiento inclusivo, con una amplia base social que
trasciende géneros y edades. Hombres y mujeres de diferentes contextos
comparten los valores feministas, desafiando estereotipos de género y trabajando para construir una sociedad
igualitaria.
La
evolución del feminismo también abraza la interseccionalidad,
reconociendo que las experiencias de las mujeres varían según su origen étnico,
orientación sexual e identidad de género. Esta comprensión más completa ha
fortalecido el movimiento feminista, destacando la importancia de abordar las
inequidades de manera holística.
Empoderar
es sinónimo de promover igualdad de oportunidades, por tanto el mercado debe
promover ofertas laborales inclusivas, condiciones laborales sensibles al
género que fomenten la corresponsabilidad en conciliación, y la creación de
espacios de trabajo seguros y libres de violencias, así que Cruz Roja también trabaja con el entorno
empresarial para disminuir prejuicios y miradas discriminatorias asociadas
a los roles y estereotipos de género que expulsan a las mujeres del empleo y
reproducen situaciones de acoso y violencia de género en los espacios de
trabajo.
En este Día Internacional
de la Mujer, Cruz Roja Juventud reafirma su compromiso con la igualdad de
género, recordando que la historia
cambia, pero la meta de construir una
sociedad justa y equitativa permanece.
‘Sus huellas marcan nuestro camino’,
pero juntas, dejamos huellas que perdurarán para las generaciones venideras,
concluyen.
No hay comentarios